Este tema que en este post fue tratado a nivel informativo, puede ser visto en profundidad inscribiéndose en los cursos de Inyección Electrónica que brindamos en Test Engine Argentina
domingo, 19 de octubre de 2008
Fiat Coupe 20v - Problemas de Ralenti
Este tema que en este post fue tratado a nivel informativo, puede ser visto en profundidad inscribiéndose en los cursos de Inyección Electrónica que brindamos en Test Engine Argentina
lunes, 15 de septiembre de 2008
Honda Prelude - Limpieza de Inyectores
Inyector 1: 56 mililitros
Inyector 2: 59 mililitros
Inyector 3: 56 mililitros
Inyector 4: 54 mililitros
De más está decir que la dispersión que había entre los cuatro inyectores era bastante grande. Sólo resta fijarse que entre el inyector 2 y el 4 (el mayor y el menor de la muestra) había una diferencia porcentual del 9.26 %
1- O-RING (7.3x2.2) (ARAI) 91301-PM7-003
2- CUSHION RING, INJECTOR (NOK) 14473-P10-A01
3- SEAL RING, INJECTOR (NOK) 16472-P0H-A01
Procedimos a realizar la limpieza de los inyectores en nuestra batea de ultrasonido sometiéndolos a tres ciclos consecutivos de limpieza en un detergente especialmente formulado para ser utilizado en batea ultrasónica. Es muy importante mantener la proporción agua detergente recomendada por el fabricante y la temperatura de dicho proceso. Asimismo y para lograr que los inyectores se limpien por dentro, éstos deben estar permanentemente excitados (abriendo y cerrando) como si estuviesen trabajando en el motor del auto. Una recomendación que nunca viene de más es advertir que nunca se debe sumergir por completo el inyector en el líquido limpiador sino que hay que respetar la altura prefijada por la bandeja portainyectores.
Inyector 1: 61 mililitros
Inyector 2: 61 mililitros
Inyector 3: 61 mililitros
Inyector 4: 61 mililitros
La dispersión entre inyectores es ahora del 0% y la mejora en caudal total fue del 8.44 %. La estanqueidad de los mismos fue óptima y la calidad del cono de pulverización mejoró considerablemente habiendo disminuido el tamaño de las gotas.
domingo, 24 de agosto de 2008
Renault Clio RSI - Problemas con el TPS
"Fallas que presenta: El coche está "gordo", pasado de nafta. Lo he scanneado, tiraba una serie de errores en los sensores de temp de aire, de agua, el MAP y el TPS. Los sensores se los he cambiado a todos excepto el TPS (poruqe me dijeron que va en la caja de velocidades, y yo no cuento con una fosa para analizarlo), el MAP tambien y saque el cuerpo de mariposa para limpiarlo. EL PaP esta perfecto. La sonda Lambda funciona bien aparentemente, segun el scanner. El unico error que quedo es que el TPS tiene una señal muy debil/cortocircuito.
Al auto tambien le hice un service completo en la inyeccion y, aparentemente, quedo bien. Pero no tuve la viveza de pedirle un resumen de como quedo la inyeccion. No tengo datos sobre la presion de la bomba, ni el regulador. La verdad que ya no se que puede llegar a ser. El auto era de un Sr. que parece que nunca le presto atencion, yo creo que no me equivoco al decir que jamas le hizo alguna tarea de mantenimiento. En fin. El auto, como decia, esta pasado de nafta al punto de que le saque las bujias y estaban mojadas por nafta. Por otra parte le coloque un air/fuel meter y el led se queda fijo en rico... y de ahi no se mueve. Por otra parte, cuando el auto calienta en el regimen de las 3000 RPM es muy normal que presente una falla... es como que el auto tose... tironea. En alta el auto anda excelente, pero en baja no. Tengo miedo de que sea el potenciometro de la mariposa... pero como UDS. dicen empezemos por lo mas facil. El auto ya paso por dos talleres, en uno me lo dejaron peor... y el otro lo dejo igual que cuando lo compre... en definitiva, por lo que veo y leo sobre UDS, la tienen muy clara y me decidi a dejarlo en vuestras manos... No se si es relevante, pero el auto esta standard de fabrica. No tiene chip, ni nada mas que escape. Agradecería pronta rta por parte de UDS. ya que desde que compre el auto, hace 4 meses, todavia no pude disfrutarlo como quiero. "
1- Circuito Captador de Temperatura de Aire
2- Circuito Captador de Posición de la Mariposa
Mediante Scanner borramos los códigos de falla y salimos a probar al vehículo. Durante la experiencia de manejo se evidenció en forma notable los tironeos que pegaba el motor en el primer tercio de acelerador. Luego procedimos a realizar otra lectura mediante scanner y el único código de falla que se había cargado fue el de la posición de mariposa (TPS)
Como muestra el video que está sobre estas lineas, procedimos a verificar el funcionamiento del TPS graficando en modo tiempo real mediante scanner. Un TPS trabajando en forma adecuada debe subir su nivel de tensión en forma lineal y gradual con el movimiento de la mariposa del acelerador. Muy por el contrario, y como puede verse en este video, este TPS tenía dos zonas donde puede verse muy claramente los saltos que tiene en la pista. (En cada punto donde la señal cae y vuelve luego a subir tenemos la certeza de la pista del TPS está dañada). Ahora sí estuvimos totalmente seguros de que el sensor estaba defectuoso y procedimos a informarle al cliente la necesidad de sustitución del sensor detallándole la marca y código de pieza ya que el mismo queria cambiar el sensor. Al dia siguiente tuvimos la grata sorpresa de recibir un mail de su parte con el siguiente contenido:
"Hola Carlos, cómo estas?
Desde ya agradezco mucho el trabajo que hiciste sobre mi auto. La verdad es que desde un primer momento tuve la impresión de dejar mi vehículo en buenas manos, y así fue... despues de tantas idas y venidas a diferentes talleres, de entrar en diferentes páginas de mecanicas etc etc, llegué a donde queria. Asi que Gracias! Por otra parte, tambien agradezco mucho el detalle de pasarme la marca y el nº de pieza. A partir de este dato voy a empezar a investigar. "
Este tema que en este post fue tratado a nivel informativo, puede ser visto en profundidad inscribiéndose en los cursos de Inyección Electrónica que brindamos en Test Engine Argentina
viernes, 18 de julio de 2008
Ford Ranger XLT - Anda en 4 cilindros
Este tema que en este post fue tratado a nivel informativo, puede ser visto en profundidad inscribiéndose en los cursos de Inyección Electrónica que brindamos en Test Engine Argentina
lunes, 7 de julio de 2008
Volkswagen GOL - Falto de potencia
"Buenos días, dispongo de un Gol 1,6 modelo 2007 con 18.700km (o aprox. porque lo he comprado usado). Tiene un problema cuando alcanza la temperatura de régimen (90 grados) el motor pierde fuerza y capacidad de reacción; hasta en algunos casos pareciera que no responde al acelerador. Esto no ocurre cuando se encuentra frío o antes de alcanzar el régimen.
Desearía ver la posibilidad que Uds.. lo testeen. Puede ser un sábado por la mañana?
Desde ya muchas gracias y quedo a la espera de su respuesta."
Hicimos aproximadamente una prueba de 10 km y el auto era completamente otro. La aceleración era la típica del confiable motor AP del Volkswagen. También lo era su suavidad en ralenti.
Sólo faltaba la prueba del millón. Fuimos hasta una cochera con rampas en las cercanías de nuestro taller y lo hicimos subir unas cuantas. El vehículo estaba funcionando perfectamente.
El fin de esta nota es recordar que, pese a que los motores de hoy en día están totalmente gestionados por electrónica, su corazón sigue siendo igual al de un motor de hace 100 años atrás, y en consecuencia muchas fallas de vehículos a inyección no provienen de su electrónica ni son detectables por ella sino que son mucho mas terrenales de lo que podemos imaginar.
Este tema que en este post fue tratado a nivel informativo, puede ser visto en profundidad inscribiéndose en los cursos de Inyección Electrónica que brindamos en Test Engine Argentina
viernes, 6 de junio de 2008
Falla en Ralenti y en alta - Chevrolet Corsa
Se procedió a eliminar el conector roto y se efectuó la unión con terminales de bronce protegidos por material termocontraible.
Los códigos de falla que se verificaron apenas el vehículo ingresó al taller fueron:
13 – Sonda lambda circuito abierto
24 – Sin señal en sensor de velocidad
22 – Sensor de posición de mariposa tensión baja
44 – Sonda lambda mezcla pobre

Este tema que en este post fue tratado a nivel informativo, puede ser visto en profundidad inscribiéndose en los cursos de Inyección Electrónica que brindamos en Test Engine Argentina
martes, 27 de mayo de 2008
Ford Escort Cabriolet - Problemas de Ralenti
Espero que esta nota haya servido como un ejemplo más de las innumerables causas que pueden generar ralenti inestable en los autos a inyección!
Este tema que en este post fue tratado a nivel informativo, puede ser visto en profundidad inscribiéndose en los cursos de Inyección Electrónica que brindamos en Test Engine Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)